JOAN MANUEL GURILLO
- Ciudad de nacimiento: Castellón.
- Residencia actual: Madrid.
- Perfil: 55 – 60 años.
- Idiomas: Valenciano (bilingüe), Italiano (medio) y francés (básico).
- Habilidades: Doblaje, castañuelas y danzas folclóricas, Clown, Teatro, Comedia y Títeres.
BOOK
VIDEOBOOK
VÍDEO ESPECÍFICO DE PROYECTOS
‘CUÉNTAME COMO PASÓ’ (TELEVISIÓN)
‘L’ALQUERIA BLANCA’ (Televisión) – Idioma: valenciano
VÍDEOS ESPECÍFICOS DE PROYECTOS
‘BENIDORM’ (Serie Atresmedia)
‘BENIDORM MON AMOUR’ (Cine)
‘EL SECRETO DEL PUENTE VIEJO’ (Serie)
‘CERVANTES CONTRA LOPE’ (Cine TVE)
‘LA VALL’ (Serie)
‘GOLPISSMO’ (Cine)
TRAYECTORIA
Televisión
- ‘Las largas sombras’. DLO. Disney +. 2023.
- ‘L’Alqueria Blanca’. Àpunt. 2022 – 2023.
- ‘La Ruta’. Atresplayer. 2022.
- ‘Cuéntame’. Dir. Oscar Aibar. TVE. 2021.
- ‘Benidorm’ . Atresmedia. Plano a Plano Dir. Miguel Conde.2020
- ‘Antidisturbios’. Dir. Rodrigo Sorogoyen. Movistar +. 2020.
- ‘El secreto de Puente Viejo’. Antena 3. 2020.
- ‘Élite’. Episódico. Netflix. Prod. Zeta Ficción TV. Dir. Silvia Quer.
- ‘La Traca’ (docuficción). À Punt Media. Protagonista. Prod. Mediterráneo Media Entertainment. 2019.
- ‘La Vall’. Dir. À punt. Producción Mediterraneo Media. 2018.
- ‘La que se avecina’. Tele 5. 2017.
- ‘El Compromiso de Caspe’. Prod. Marena Social. Dir Alberto González. 2017.
- ‘Centro Médico’. TVE. 2017.
- ‘Cervantes contra Lope’ (tvmovie). TVE. Dir. Manuel Huerga. 2016.
- ‘1000 maneres de menjar-se un ou’ (tvmovie). TV3 / Canal 9. Dir. Rafa Montesinos. 2012.
- ‘Bon Dia Bonica’ (120 capítulos). Canal 9. Dir. Jon Berlanga. 2010- 2011.
- ‘Crematorio’. Canal Plus / MOD prod. Dir. Jorge Sánchez Cabezudo. 2010.
- ‘Tarancón’. TVE 1 / Nadie es perfecto. Dir. Antonio Hernández. 2009.
- ‘La que se avecina’. Episódico. Tele 5. Dir. Laura Caballero. 2009.
- ‘Cuenta atrás’. Cuatro TV/ Globomedia. Dir. Pablo Barrera. 2008.
- ‘Sin tetas no hay paraíso’. Tele 5/ Grundy. Dir. Jacobo Rispa. 2007.
- ‘L’alqueria blanca’. RTVV.- Canal 9. Dir. Santiago Pumarola. 2007.
- ‘En l’aire’. TVV/ Canal 9. Dir. Carlos Navarro. 2006.
- ‘Aquí no hay quien viva’. Antena 3 TV. Dir. Alberto Caballero. 2004.
- ‘Cuéntame’. TVE 1. Dir. Agustín Crespi. 2002.
- ‘700’. TVE 1 / Zeppelin TV. Dir. Vicente Torres. 2000.
- ‘Hospital’. Antena 3 Televisión/Gesmusic. 1996.
- ‘Benifotrem’. TVV.- Canal 9. Dir. Toni Canet. 1995.
- ‘Maki Navaja-La serie’. TVE-La 2. Dir. Carlos Suárez. 1994.
Cine
Desde 1994 ha participado en más de cuarenta producciones de largos y cortos:
- ‘Kepler Sexto B’. Dir. Alejandro Suárez. 2022.
- ‘No haberlos tenido’. Dir. Víctor García León . 2022.
- ‘Hollyblood’. Dirección Jesús Font. 2022.
- ‘Explota, Explota’.TVE1 Dirección Nacho Álvarez. 2019
- ‘Lo que queda’. Dirección Jesús Serna / Lucas Parnes.
- ‘Benidorm mon amour: L’Alqueria Blanca’. Dir. Santiago Pumarola. 2015.
- ‘Cinco metros cuadrados’. Dir. Max Lemcke. 2010.
- ‘DVA’. Dir. Manuel Mira. 2009.
- ‘Bestezuelas’. Dir. Carles Pastor. 2009.
- ‘Flor de mayo’. Dir. José Antonio Escrivá. 2008.
- ‘Arroz y Tartana’. Dir. José Antonio Escrivá. 2003.
- ‘Pas si grave’. Dir. Bernard Rapp. 2002.
- ‘Nowhere’. Dir. Luis Sepúlveda. 2001.
- ‘Piedras‘. Dir. Ramón Salazar. 2001.
- ‘Son de mar’. Dir. Bigas Luna. 2000.
- ‘Tierra y Libertad’. Asesor canciones. Dir. Ken Loach. 1994.
- ‘Escenes d’una orgia a Formentera’. Dir.Francesc Bellmunt. 1994.
Cortometrajes
- En tiempos de sequía. Secudario. Dirección Köksal i̇çöz. 2018.
- Una mujer entra en un bar. Protagonista. Direcció Pablo Pallarés Safont. 2018.
- Consuelo demon slayer III. Protagonista. Dirección Juan Vicent / Joaquin Gil. 2017.
- Golpissimo. Protagonista. Direcció Conino Arqués. 2016.
- Blanca i la cova dels somnis. DeMarjal. Dirección Joaquin Gil. 2016.
- ‘El Dron’. Dir. José Luis Garcia. 2015.
- ‘En la ciudad de los ciegos’. Dir. Alberto Martínez. 2014.
- ‘Cocote’. Producción Odessa films. Dir. Pacheco Iborra. 2014.
- ‘Analiens’. Producción DeMarjal. Dir. Joaquin Gil. 2014.
- ‘Valentina’. Dir Moisés Romera- Marisa Crespo. 2013.
- ‘Miniaturas’. Dir. Vicente Bonet.Vicente Bonet. 2013.
- ‘Jornada de puertas abiertas’. Dir. Vicente Bonet. 2013.
- ‘La razón ajena’. Bocabadats produccions, dir. J.J. Borrás y J. Santonja. 2012.
- ‘Malas Hierbas’. Centro de Est. Ciudad de la Luz. Dir. Daniel Tornero. 2012.
- ‘Casa de Muñecas’. Dir. Guillermo Barreira Pérez. 2011.
Reconocimientos
- Mención especial al papel intersexual por Consuelo demon slayer III. Festival internacional de cine de merda de Sueca. Pro. DeMarjal. Dirección Juan Vicent / Joaquin Gil. 2018.
- Mejor actor de comedia por la serie Todos queríamos matar al presidente, Roma Web Awards. Dirección Ana Ramón. 2018.
- Nominación Mejor actor por Consuelo demon slayer III. Protagonista. En xicotet, Mostra audiovisual de cortometrajes valencianos. Pro. DeMarjal. Dirección Juan Vicent / Joaquin Gil. 2018.
- Mejor actor por Consuelo demon slayer III. Protagonista. Festival Cortometrando. Producción. DeMarjal. Dirección Juan Vicent / Joaquin Gil. 2017.
- Nominación Premios QUBO 2017 en la modalidad de ARTES ESCÉNICAS. 2017.
- Finalista del 1º concurso de Números de Pallasso Festival Bagatge de Betxí. 2016 .
- Premio CARRI 2015 del Abrazo de la China, València. 2015.
- Mejor actor por Jornada de puertas abiertas en el festival 4′ en corto. 2013 (organizado por Alcorac 1968 en Telde, Gran Canaria).
- Finalista del Concurso Nacional de Monólogos de Tomelloso, (Ciudad Real). 1997.
- Entrega Premio mejor actriz a Carmen Belloch. Premis Teatre Generalitat Valènciana. 1993.
- Premio del Instituto de la Juventud del Ministerio de Cultura. Stage internacional para jóvenes del Festival internacional de Avignon, (France). 1989.
- Muestra Nacional de teatro contemporáneo, Instituto de la Juventud del Ministerio de Cultura, Almendralejo. 1988.
- 1º premio Mostra de Teatre Jove, de la Generalitat Valenciana. 1988.
Teatro
- ‘Júlia’. Dir. Gemma Miralles. La Dependent. 2021 – 2022.
- ‘La Pequeña Viajera’. (Versión de El Principito). J.M. Gurillo / Dir. Carles Benlliure. 2021 – en la actualidad.
- ‘El Recitrak’. Dirección Joan Manuel Gurillo. Producción Cia. Conino Gurillo. 2016 – en la actualidad.
- NOSALTRES 2. ‘Història còmica de la nostra història’ Guión y dirección J.M. Gurillo. 2017.
- ‘El Sinyó Gomino’ (comediante ambulante) Dirección Joan Manuel Gurillo. 2016.
- ‘¡Y lo que no Nóos cuentan, chica!’. Dir. Tomeu Cañellas. Cia. Diabéticas Aceleradas. 2014.
- ‘Bienvenido Mr. Marshall’. Dir. José Antonio Escrivá. Teatres de la G. Valenciana. 2007.
- ‘Escápate conmigo monstruo’. Dir. Rafael Calatayud. La Pavana / Teatre Escalante. 2006.
- ‘El Enemigo de la Clase de Nigel Williams’. Dir. Paul Weibel. Teatres G. Valenciana. 2000.
- ‘La Asunción De Nª Sª A Los Cielos’. Dir. Sergi Calleja. Generalitat Valenciana. 1999.
- ‘Misteri Buf de Darío Fó’. Dir. Pere M. Mestre. Consell Ins. de Mallorca y Estudi Zero. 1998.
- ‘Isabel, tres caravelas…’. Texto y dirección Darío Fó. Centre Dramàtic de la G.V. 1992.
- ‘Baco, Eros i Fortuna de Carles Pons’. Dir. Pep Cortes y Juanjo Prats. La Xula. 1988 -
- ‘Laxant Purguis de Karl Valentin’. Dir. Jordi Llop. Prod. Cia. Conino Gurillo. 1987.
- ‘Puja’t al carro’. de Carles Pons. Producción Pimpinelles. 1984.
- ‘Dios, que máquina’. de Woody Allen. Dire. Jordi Garcia. Producción Baladre. 1982.
- ‘Ubu Rei de Alfred Jarry‘. Dir. Javier González y Miquel Casamajor. Espiral C.T. 1980.
Web Series
- ‘Begoña’. Secundario. Web serie. Dir. Sergi Tellols. 2018.
- ‘Todos queríamos matar al presidente’. Secundario. Web serie. Dir. Ana Ramón. 2017.
- ‘Paseo Coloma’ Web serie. Pablo G. Granell. 2014.
- ‘Gentiles Albañiles’, prod. Bangers. 2013.
- ‘Sin vida propia’. Web serie. Ana Ramón. 2013.
- ‘Contra el tiempo’. Web serie. M. Romera – M. Crespo. 2011.
Formación
- Curso de doblaje con Toni Pau Antich en Nocla Films de Castelló. 2019.
- Curso de doblaje con Francesc Fenollosa en Teatro Escalante de València. 2018.
- Mi imagen frente a la cámara. En serie Bon dia Bonica, por Eduardo Milewicz. Valencia. 2010.
- Comedia para cámara intensivo avanzado con Eva Lesmes (Central cine/Aisge). Valencia. 2009.
- Coreografías, Frank Alonso. Cia. Mr. Marshal. Valencia. 2007.
- Técnica vocal, María José Péris. Cia. La Pavana y Cia. Mr. Marshal. Valencia. 2006-2007.
- Coreografías, Rosa Ribes. Cia. La Pavana y Cia. Mr. Marshal. Valencia. 2006-2007.
- Interpretación, con John Estrasberg. Valencia. 1992.
- Iniciación a la Danza con Gerard Collins. Valencia. 1992.
- Gestión y Producción, con Manu Aguilar. Valencia. 1991.
- Teatro Cómico con Sergio Paladini Valencia. 1991.
- Interpretación y Realización con Dominic de Faccio Valencia. 1991.
- Dirección, con J.L. Alonso de Santos, Altea. 1990.
- Psicofísico con Jorge Lapeña. Castelló. 1990.
- Payaso teatral, con Jordi Llop, discípulo de Fritel•lo (Colombaioni) Madrid. 1990.
- Voz y Canto, en el Taller Tres. Ramón Paus. Castelló. 1989 – 1991.
- Voz: Paco Villegas. // Psicofísico: Jorge Lapeña. // Interpretación: Jordi García. Cs. 1988.
- Esgrima teatral, Mario Asensi. Valencia. 1987.
- Payaso e interpretación, Jordi Llop. (Discípulo de Fritel•lo, Colombaioni). Vinaròs. 1986-1987.
- Acrobacia, Piti Español. // Payaso, Joan Armengol (Comediants). El Timbal. Barcelona. 1986.
- Interpretación, Antonio Díaz Zamora. Castelló. 1985.
- Dirección, José Luis Alonso de Santos. Castelló. 1985.
- Estenografía, Ramón Ivars. Castelló. 1985.
- Comedia d’ell arte, Payasos, Acrobacia. Con Marcel•lí Puig. (Discípulo de Fritel•lo). 1985.
- Juego Dramático: Alfredo Mantovani. Castelló. 1983.
- Voz: Ramón Paus. // Psicofísico: Nel.lo Vilanova. Castelló. 1983.
- Clown, Roy Bossier. El Timbal, Barcelona. 1982.
- Expresión, Javier González. Castelló. 1981.