BRUNO CIORDIA
- Ciudad de nacimiento: Peralta (Navarra).
- Residencia actual: País Vasco. Con residencia en Madrid.
- Perfil: 40 – 45 años.
- Idiomas: Inglés (alto).
- Habilidades: Canto, danza contemporánea, claqué clásico, esgrima y equitación.
BOOK
VIDEOBOOK
VÍDEOS ESPECÍFICOS DE PROYECTOS
‘DESAPARECIDOS’ (Serie Telecinco)
.
‘MONÓLOGO COMEDIA’
.
‘DUERME NEGRITA’ (Cine)
.
‘ESCENA DRAMÁTICA’
.
‘RESUMEN TRABAJOS AUDIOVISUALES’
.
VIDEOBOOK
.
FICCIÓN SONORA
TRAYECTORIA
Cine
- ‘Mamá No EnRedes’. Dir. Daniela Fejerman. 2022.
- ‘Duerme Negrita’ (Cortometraje). Dir. Ainara Porrón. Nana films. 2017.
- ‘Zig-Zag’. (Cortometraje). Sara Alquezar. 2010.
- ‘La causa de kripán’. Dir. Omer Oke. (Premio del público en la Seminci 2010) Socialprod. 2009.
- ‘Talento’ (Cortometraje). Dir. Carolina del Pardo. 2008.
- ‘El Capitán Alatriste’. Dir. Agustín Díaz Yanes. 2005.
Televisión
- ‘Servir y proteger’. Secundarios con varios episodios. 2021.
- ‘Desaparecidos’. Personaje episódico. Telecinco. 2019.
- ‘Ciega a citas’. Personaje episódico. Big Bang Media. 2014.
- ‘Fenómenos’. Personaje episódico. Aparte producciones. 2012.
- ‘Arrayán’. Secundario con varios episodios. Linze TV. 2011.
- ‘Homicidios’. Personaje episódico. Bocaboca. 2011.
- ‘Carrero Blanco’. Personaje de reparto. Bocaboca 2010.
- ‘Amar en tiempos revueltos’. Personaje episódico. Diagonal TV. 2010.
- ‘Hospital Central’. Personaje episódico. Videomedia. 2008.
- ‘El Comisario’. Personaje episódico. Boca Boca. 2001.
- ‘Al salir de clase’. Personaje episódico. Boca Boca.
Formación
- Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. RESAD.
- Expresión corporal con Arnold Taraborelli.
- Técnica Alexander con Rafael Navarro.
- Danza contemporánea con Michelle Man.
- Curso de bufón con Phillipe Gaulier en París.
- Creación Dramática con Omar Graso.
- Curso de Lecoq con Mar Navarro.
- Danza Butho con KatsuraKan (Londres).
- Técnica Meisner con Michael Bernadin (Londres).
- Acercamiento a los textos Shakesperianos con Will Keen.
- El juego en escena con John Wright.
- Entrenamiento actoral con Jose Carlos Plaza.
Teatro
- ‘Anfitriones’. Dir. Inge Martín. Teatro Quique San Francisco. 2021.
- ‘El enfermo imaginario’. Dir. Josep Maria Flotats. CNTC. 2020.
- ‘Madre coraje y sus hijos’. Dir. Ernesto Caballero. CDN. 2019.
- ‘Enfrentados’. De Bill C. Davis. Dir. Arturo Fernández. 2015-2017.
- ‘El Laberinto mágico’. De Max Aub. Dir. Ernesto Caballero. CDN. 2015-2017.
- ‘Rinoceronte’. De Eugène Ionesco. Dir. Ernesto Caballero. CDN. 2014-2015.
- ‘Montenegro’. (Comedias Bárbaras) de Valle Inclán. Dir. Ernesto Caballero. CDN. 2013-2014.
- ‘Enrique VIII’. De W. Shakespeare. Dir. Ernesto Arias. FUSO. 2012.
- ‘Dr. Faustus’. De Christopher Marlowe. Dir. Simón Breden. FUSO. 2011.
- ‘El castigo sin venganza’. De Lope de Vega. Dir. Ernesto Arias. FUSO. 2010.
- ‘Fuenteovejuna’. De Lope de Vega. Dir. Lawrence Boswell. FUSO. 2009.
- ‘La Fierecilla Domada’. De W. Shakespeare. Dir. Mariano de Paco. Clara Pérez prod. 2008.
- ‘Un Buen Día’. De Dennis Lumborg. Dir. Mariano de Paco. Cía Tiocíteatro. 2008.
- ‘El Perro del Hortelano’. De Lope de Vega. Dir. Lawrence Boswell. FUSO. 2007.
- ‘El Avaro’. De J.B. Moliere. Dir. Alexander Herold. Cía Teatro Gayarre. 2006.
- ‘La Cena’. De J. C. Brisville. Dir. Josep María Flotats. Cía. Taller 75. 2004-2006.
- ‘Laberinto de Amor’. De Miguel de Cervantes. Dir. Juan Pastor. Cía. Guindalera. 2004.
- ‘Donde hay Agravios no hay Celos’. De Rojas Zorrilla. Dir. Nacho Sánchez. Cía. ComicAstros. 2004.
- ‘La Rosa del Azafrán’. De Jacinto Guerrero. Dir. Jaime Chavarri. T. N. de la Zarzuela. 2003.
- ‘El Diablo Blanco’. De John Webster. Dir. Álvaro Haro. RESAD. 2002.
- ‘El Enfermo Imaginario’. De J. B. Moliere. Dir. Rafael Cea. Cía Rakatá. 2002.
- ‘Sueño de una Noche de Verano’. De W. Shakespeare. Dir. Juan Pastor. 2001.
- ‘Cruzadas’. De Michel Azama. Dir. Juan Pastor. 2001.
- ‘El Hijo Fingido’. De Maestro Rodrigo. Dir. Gerardo Maya. T. N. de la Zarzuela. 2001.
- ‘Feliz Acontecimiento’. De Svladomir Wrojzed. Dir. Miguel Munarriz. La Trapera. 1997.
- ‘La Nona’. De Roberto Cossa. Dir. Marcelo Vernengo. La Trapera. 1996.